gafas monofocales que son y para que sirven

Gafas monofocales: ¿qué son y para qué sirven?

Las gafas monofocales son, sin duda, una de las soluciones más comunes y efectivas para mejorar la vista. Si últimamente notas que te cuesta leer de cerca, o al contrario, que ves borroso cuando miras a lo lejos, puede que este tipo de gafas sea justo lo que necesitas.

Imagina que intentas leer el móvil y las letras se ven borrosas. O que vas conduciendo y no logras ver bien las señales de tráfico. ¿Te ha pasado? Las gafas monofocales podrían ser la clave para recuperar una visión clara y cómoda. En este artículo te explicamos de forma sencilla qué son, cuándo se usan y en qué se diferencian de otros tipos de lentes.

¿Qué son las gafas monofocales?

Este tipo de gafas están diseñadas para corregir un solo problema visual. Si tienes miopía, hipermetropía o presbicia, las lentes monofocales se adaptan a una sola distancia: o bien para ver de cerca, o bien para ver de lejos. Tienen un único punto focal, lo que garantiza una visión nítida y sin distorsiones.

Además, las gafas monofocales también son muy habituales tras la cirugía de cataratas. En estos casos, se sustituye el cristalino por una lente intraocular monofocal, que ofrece una excelente visión lejana y una gran calidad óptica, aunque es posible que después necesites gafas para leer o hacer tareas de cerca.

¿Qué diferencia hay entre gafas progresivas y gafas monofocales?

La diferencia entre gafas progresivas y gafas monofocales es más sencilla de lo que parece, aunque a veces pueda generar dudas si no estás familiarizado con el tema.

 

Las progresivas están pensadas para corregir la visión en diferentes distancias dentro de una misma lente. En la parte superior se enfoca la visión lejana, como al mirar la carretera. La zona central se utiliza para ver a media distancia, por ejemplo, al trabajar con el ordenador. Y en la parte inferior se encuentra la graduación para ver de cerca, como al leer un libro o mirar el móvil.

 

Todas estas zonas están integradas de forma gradual, sin cortes ni líneas visibles, lo que permite cambiar de enfoque con mayor naturalidad. Son una buena opción si tienes presbicia y además necesitas corregir otros problemas visuales como la miopía o la hipermetropía, ya que te permiten usar solo unas gafas para todo.

 

En cambio, las gafas monofocales están pensadas para una sola distancia. Por eso son ideales si solo necesitas corregir un problema visual específico. Al tener una única graduación, ofrecen una visión más clara en esa distancia y, además, suelen ser más cómodas y fáciles de adaptar.

Dato curioso: los estudios sobre lentes intraoculares demuestran que las monofocales ofrecen mayor sensibilidad al contraste y menos reflejos nocturnos, algo esencial para quienes conducen con frecuencia.

¿Cuándo debo usar lentes monofocales?

Puede que te estés preguntando en qué casos son realmente útiles las gafas monofocales. Estas son algunas de las situaciones más habituales en las que se suelen recomendar:

 

  • Si tienes miopía o hipermetropía sin otros problemas visuales.
  • Si empiezas a notar vista cansada y solo necesitas ayuda para leer.
  • Si te han operado de cataratas y llevas una lente intraocular monofocal.
  • Si prefieres unas gafas específicas para trabajar con pantallas o para conducir.

¿Te sientes identificado? Entonces es muy probable que las gafas monofocales sean justo lo que necesitas. En nuestra Óptica en Puerto de Sagunto, te ayudamos a descubrir qué tipo de lente se adapta mejor a tus ojos y a tu estilo de vida.

 

cuando debo usar lentes monofocales

¿Qué es mejor, una lente monofocal o bifocal?

Depende de tus necesidades. Las lentes bifocales tienen dos zonas diferenciadas: una para ver de cerca y otra para ver de lejos. Pero ese “salto de imagen” entre zonas puede resultar incómodo para algunas personas.

 

En cambio, las lentes monofocales ofrecen una visión uniforme y estable en una sola distancia. Son más sencillas, económicas y su adaptación es casi inmediata.
Así que, si tu necesidad visual es concreta y buscas una opción cómoda y sin complicaciones, las gafas monofocales son una elección segura.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar gafas monofocales todo el día?

Sí, perfectamente. Las gafas monofocales están diseñadas para usarse durante todo el día, siempre que la graduación se adapte a tus necesidades visuales más frecuentes. 

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a unas gafas monofocales?

La mayoría de las personas se adaptan a ellas en muy poco tiempo, a veces incluso desde el primer día. Al tener una única graduación, la visión es más natural y estable, por lo que el proceso suele ser rápido y cómodo.

¿Cada cuánto debo revisar mi graduación?

Se recomienda hacer una revisión visual al menos una vez al año, aunque si notas cambios en tu visión, molestias o dolores de cabeza, es mejor acudir cuanto antes.

 

Las gafas monofocales son una solución práctica, cómoda y muy efectiva para quienes necesitan corregir un solo problema visual. Ideales para leer, conducir o usar pantallas, ofrecen una visión nítida y natural sin complicaciones.

Así que, si notas que tu vista ya no responde como antes y buscas una opción sencilla, pero de calidad, estas gafas pueden ser tu mejor aliada.