astigmatico miope que es y como se corrige

Astigmático miope: qué es y cómo se corrige

¿Alguna vez te has sentido frustrado porque ves borroso incluso con gafas? ¿O te cuesta enfocar tanto de lejos como de cerca, y no sabes exactamente por qué? Puede que no se trate solo de un problema, sino de dos defectos visuales coexistiendo: la miopía y el astigmatismo.

Sí, le pasa a más gente de lo que imaginas. Esta combinación tiene nombre propio: astigmatismo miópico.  Y aunque suene complicado,  lo cierto es que tiene solución. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué significa ser astigmático y miope a la vez?

 

La miopía es un defecto visual que provoca dificultad para ver de lejos, mientras que la visión de cerca suele mantenerse bastante nítida. Esto ocurre porque la luz no se enfoca correctamente dentro del ojo, lo que hace que las imágenes lejanas se vean desenfocadas.

Por su parte, el astigmatismo afecta la forma en que el ojo enfoca la luz desde cualquier distancia. La córnea, en lugar de ser perfectamente redondeada, tiene una curvatura más irregular. Esto genera una visión algo distorsionada o borrosa, tanto de cerca como de lejos.

Cuando ambos problemas se presentan al mismo tiempo, hablamos de astigmatismo miópico. Es decir, el ojo tiene que lidiar con dos dificultades a la vez para enfocar bien la luz, lo que puede hacer que ver con claridad resulte más complicado.

 

¿Y por qué ocurre esto?

En muchos casos, es simplemente hereditario. Si tus padres o abuelos llevaban gafas desde jóvenes por tener “vista cansada de lejos”, es muy probable que tú también desarrolles estos defectos.

Pero también influye el estilo de vida: pasar muchas horas frente al ordenador, usar el móvil constantemente, o leer con poca luz puede contribuir a que el problema aparezca antes o incluso empeore con el tiempo.

 

¿Qué síntomas tiene un astigmático miope?

Entender el astigmatismo miópico es un buen primer paso, pero… ¿cómo saber si realmente lo padeces? A veces, los síntomas se confunden con el cansancio diario o el estrés visual por uso excesivo de pantallas. Pero hay señales bastante claras que pueden darte pistas.

Presta atención a tu cuerpo, especialmente a tus ojos. Ellos suelen avisar cuando algo no va bien. Y si notas varios de estos indicios con frecuencia, quizá sea el momento de hacer una revisión visual.

 

  • Visión borrosa de lejos (y a veces también de cerca).
  • Luces que se ven con “halo” o distorsionadas.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Sensación de fatiga visual o picor de ojos.
  • Dificultad para concentrarse, especialmente tras muchas horas frente a pantallas.
    Entrecerrar los ojos para enfocar mejor (sin darte cuenta). 

¿Te suena alguno? No estás solo. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 150 millones de personas sufren de problemas refractivos como la miopía o el astigmatismo. Y muchos, sin saberlo.

 

sintomas de un astigmatismo miope

 

¿Cómo se corrige el astigmatismo miópico?

La buena noticia es que sí, se puede corregir. Y no de una sola manera, sino con varias opciones que se adaptan a las distintas necesidades de cada paciente. Desde nuestra óptica en Puerto de Sagunto, ofrecemos un enfoque personalizado para tratar el astigmatismo miópico, empezando siempre por una revisión visual completa y detallada.

 

1. Gafas con lentes especiales

Las gafas siguen siendo la opción más habitual y accesible para corregir el astigmatismo miópico. Son eficaces, cómodas y adaptables a cada persona. En estos casos, se utilizan lentes con una combinación de graduaciones esféricas y cilíndricas que permiten enfocar correctamente la luz en la retina, corrigiendo tanto la miopía como el astigmatismo.

Además, son fáciles de usar, no requieren ningún procedimiento invasivo y se pueden ajustar fácilmente si tu graduación cambia con el tiempo. Hoy en día existen una gran variedad de gafas de moda con diseños ligeros, estéticos y tratamientos antirreflejantes o filtros para luz azul, ideales si pasas muchas horas frente a pantallas.

 

2. Lentes de contacto

Otra opción muy efectiva para corregir la miopía y el astigmatismo son las lentes de contacto. Existen distintos tipos, pero las más utilizadas en estos casos son las lentes blandas tóricas, diseñadas específicamente para adaptarse a la forma irregular del ojo. También hay lentes rígidas o semirrígidas que ofrecen una mayor precisión en casos con graduaciones más complejas o astigmatismos elevados.

Una de sus grandes ventajas es que proporcionan un campo visual más amplio que las gafas y ofrecen mayor libertad de movimiento, algo que se agradece especialmente si haces deporte o llevas un estilo de vida activo.

Eso sí, requieren un cuidado más riguroso en cuanto a limpieza e higiene, y no todo el mundo las tolera igual de bien. Por eso, siempre es importante que un profesional te oriente sobre cuál es la más adecuada para ti y supervise el proceso de adaptación.

 

3. Cirugía refractiva

Si quieres olvidarte de gafas y lentillas, esta puede ser tu opción. Hay varias técnicas, siendo LASIK una de las más conocidas. Mediante láser, se modifica la forma de la córnea para corregir los defectos.

Es rápida, segura y con una recuperación visual muy buena. Pero, ojo, no todos los pacientes son candidatos. Hay que evaluar la edad, la salud ocular y la estabilidad de la graduación.

 

4. Ortoqueratología

¿Sabías que puedes corregir tu visión mientras duermes? La ortoqueratología, es una técnica que utiliza lentes de contacto rígidas especiales que se colocan por la noche. Mientras duermes, estas lentes moldean suavemente la córnea, y al despertar puedes ver con claridad durante el día sin necesidad de gafas ni lentillas.

 

Aunque parezca algo futurista, es una opción segura y muy efectiva, sobre todo para personas con miopía progresiva, como niños y adolescentes, o para quienes no pueden o no quieren someterse a cirugía refractiva. También es ideal para quienes practican deporte o tienen intolerancia a las lentes convencionales.

 

Si alguna vez has sentido que tu visión no es tan clara como debería, o si te suenan los síntomas que hemos descrito, no lo dejes pasar. Cuanto antes actúes, mejor será el resultado. Un simple examen visual puede ayudarte a descubrir si necesitas corrección y cuál es la mejor opción para ti.