¿Terminas tu jornada de trabajo o estudio y notas que tus ojos están cansados, secos y te cuesta enfocar bien? Si pasas muchas horas frente a una pantalla, es probable que hayas experimentado estos síntomas. Aquí es donde entran en juego las gafas para ordenador, diseñadas para proteger tu visión del impacto de la luz azul y reducir la fatiga ocular. Pero, ¿realmente son necesarias? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
¿Por qué debemos utilizar gafas para ordenador?
Piensa en tu rutina diaria. ¿Cuántas horas pasas frente a una pantalla? Entre el ordenador, el móvil y la tablet, es probable que la mayor parte del día tus ojos estén fijos en algún tipo de dispositivo digital. No es de extrañar que, después de tanto tiempo, sientas molestias o cansancio visual. Esto se debe a lo que los expertos llaman Síndrome del ordenador o Síndrome de la pantalla de visualización (SPV).
Para que te hagas una idea de lo común que es, según estudios del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, el 80% de los jóvenes universitarios lo padecen. ¡Ocho de cada diez!
Los síntomas más comunes incluyen:
- Fatiga ocular
- Dolores de cabeza
- Dificultad para enfocar
- Menos parpadeo
Aquí es donde las gafas para ordenador pueden marcar la diferencia. Estas lentes especiales están diseñadas para reducir el impacto de la luz azul y minimizar los reflejos, ayudando a que tus ojos trabajen con más comodidad y menos esfuerzo.

Tipos de gafas para ordenador
Si alguna vez te has planteado comprar unas gafas para ordenador, es probable que te hayas encontrado con múltiples opciones y te hayas preguntado: «¿Cuál es la mejor para mí?». No todas las gafas para pantallas son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia en tu comodidad y salud visual.
Desde nuestra Óptica en Puerto de Sagunto, queremos ayudarte a elegir las gafas más adecuadas según tus necesidades. Por eso, te explicamos los diferentes tipos de gafas para protección frente a pantallas:
- Gafas con filtro de luz azul: bloquean la emisión de luz azul, lo que reduce el cansancio visual y mejora el descanso nocturno.
- Lentes antirreflejo: disminuyen los reflejos molestos y mejoran la claridad visual.
- Gafas con aumento leve: ideales si sientes que te cuesta enfocar cuando lees o trabajas de cerca.
- Lentes progresivas o trifocales: recomendadas para personas con presbicia, ya que permiten ver con nitidez a distintas distancias.
Beneficios de utilizar gafas para ordenador
Usar gafas para ordenador no solo protege tus ojos, sino que también mejora tu bienestar general. Estas lentes están diseñadas para filtrar la luz azul y reducir el deslumbramiento, lo que ayuda a prevenir la fatiga visual y otros problemas asociados con el uso prolongado de pantallas. Estos son 5 de sus beneficios más importantes:
- Menos fatiga ocular: al minimizar el esfuerzo de los ojos, evitan la sensación de cansancio y pesadez después de largas horas frente al ordenador.
- Reducción de dolores de cabeza: la tensión ocular causada por la luz azul y el contraste de las pantallas puede provocar migrañas y molestias. Las gafas con filtro adecuado ayudan a disminuir estos síntomas.
- Mayor comodidad visual: mejoran la nitidez y el enfoque, evitando la sensación de visión borrosa o dificultad para leer textos pequeños.
- Menos sequedad ocular: ayudan a reducir la irritación y el enrojecimiento de los ojos.
- Mejor calidad de sueño: la luz azul de las pantallas afecta la producción de melatonina, lo que puede dificultar el descanso. Filtrar con gafas especializadas favorece un ciclo de sueño más saludable.
Si pasas muchas horas frente a dispositivos digitales, unas gafas adecuadas pueden marcar una gran diferencia en tu día a día, permitiéndote trabajar, estudiar y disfrutar del uso de pantallas con más comodidad y menos molestias.
